Entra en el mundo de Purgatorio

Purgatorio JdR, el juego de rol de horror y tensión psicológica donde los Conscientes han despertado y luchan por sobrevivir. En una guerra eterna entre verdugos y víctimas en un oscuro mundo prisión donde la palabra compasión nunca ha existido.

Los Escribanos del Códice ya están aquí.

Conoce a los Escribanos del Códice. Los custodios del pasado y presente de Purgatorio, y los encargados de registrar cada acto realizado bajo la Bóveda en su porción del Códice Index. Libro que recoge todo lo ocurrido en este oscuro mundo desde su aparición en los orígenes del tiempo.

¿Cómo de reales son tus sueños ultimamente?

Sumergete en Insomnia JdR y entra en un mundo donde los sueños son más intensos que la vida misma, y las pesadillas más peligrosas que cualquier amenaza real. Conoce Insomnia JdR, el juego de rol en el mundo de los sueños.

No entres en la niebla si no estas dispuesto a luchar.

Mantén tus armas listas y tus habilidades a punto. Los Ejecutores, la primera línea de ataque Purgarita, siguen tu rastro y huelen tu miedo. Echa un vistazo a este poderoso enemigo con el que tendras que lidiar en Purgatorio JdR.

El desván frío, un lugar al que no debes ir.

Repartidos por toda la geografía de Purgatorio existen lugares tenebrosos que coexisten con la irrealidad visible bajo la Bóveda. Unos son lugares de dolor y tortura, y otros de aventura y posibilidades. Este es uno de los que no querras conocer.

sábado, 14 de abril de 2012

Fanzine Rolero. Trigésimo novena portada lunar

fr39

Llego tarde, lo sé. Exactamente 2 días tarde desde que el jueves pasado se presentó la 39 portada lunar de Fanzine Rolero. Ya me ocurrió con la anterior entrega (la número 38), pero es que últimamente ando muy liado y con poco tiempo libre. Al menos en esta ocasión he podido hacerme eco de ello.

 

El caso es que Fanzine Rolero, fiel a su cita mensual, nos trae en esta ocasión un número especialmente interesante con dos superdecargables; la traducción del D6 Adventure y un escenario para Fiasco, el juego de rol. Tal y como se indica en el blog de Arcano XIII

 

“Ya andamos otra vez aquí, que se nos pasaba la luna y llena y todo al veniros con dos descargables esta vez, uno para roleo viejo (Aventura D6), otro para roleo nuevo (un escenario para Fiasco) y solo nos ha faltado algo prestado para comprometernos más con nuestro público en matrimonio.

fiascoFINAL2-copy2

Si quieres rolear tu juego con el sistema que conociste en Star Wars de Joc necesitándolo para un juego no-espacial, ya puedes, y si te vienen cortos los escenarios de Fiasco, juego aparecido a finales de mes pasado pos uno más que tienes. chimpum.

No nos vamos a extender sobre los dos descargables, que ya los anunciamos debidamente anteriormente y queremos ver lucir al material constante de nuestras secciones, que pasamos a enumerar.

En Análisis, Apocalypse World por Eusebi, Adventure Time por Kha y Spellbound Kingdoms por Capitán Alain Masseri, pero sumamos dos pruebas de juego una de Mazes & Minotaurs de Aquilifer y la de Todo Empieza con Igor Gouzenko por Cifuentes.

Recuperado de la revista NSR y para Taller de Juegos, Mario Grande nos habla de mezclar juegos de rol con un módulo trazado entre RuneQuest con helenos y Cthulhu con la Guerra Civil Española y nazis. La puntilla, Nebilim con más ideas para una partida con zombies. Y como no, la tira cómica de Kharma

Tampoco nos olvidamos de las cosas que hacemos en casa. Geos debuta esta portada para adaptar la filosofía de la magia en Donjon para usarse en juegos XD6 como Ablaneda, y Kon aporta como adaptar Historias de Darakkia al peculiar sistema de generación y resolución de Wizardz & Warriorz.

A los descargables (jugables), hemos de sumar en módulos & Roleables el continuar republicando el módulo D100 Los Mapas del Reino Antiguo de Jkeats anteriormente aparecido en NSR, El Último Viaje del Moonbeam para Shadow Hunters diseñado por el co-creador del juego Carlos Plaza.”

Así que ya sabéis… para acceder a la última portada lunar de Fanzine Rolero pulsar en el logo de FR.

 

siteon0-ab775

 

 

viernes, 24 de febrero de 2012

Insomnia. Los Insomnes

insomne

Los Insomnes, tal y como indica su nombre, son individuos que han desarrollado un extraño trastorno que les impide dormir. Debido a ello pueden pasar días, semanas e incluso meses enteros sin conciliar el sueño y por tanto sin soñar. Este trastorno puede provocar en el paciente un colapso de sus funciones del mismo modo que sucede con la enfermedad conocida como Insomnio Letal Familiar, pero a diferencia de esta el trastorno parece desaparecer recurriendo a la ayuda de ciertos narcóticos y la ingesta masiva de sedantes. Gracias a ello los Insomnes consiguen dormir y soñar, sin embargo y por la misma causa han descubierto que han sufrido un inesperado efecto secundario.

 
Dicho efecto les ha llevado a desarrollar un tipo de sueño lúcido, tan poderoso e intenso, que les permite reconocerlo y diferenciarlo de la realidad, detectando sus matices y manipulando completamente los elementos que lo forman. Esta extraña habilidad les ha permitido alcanzar un estado de percepción onírica mucho más elevado que el disponible durante la vigilia, y a través de él han llegado a descubrir una aterradora realidad que se esconde tras los sueños. Y es que no son, como creemos, un estado de conciencia donde el organismo reposa y se repone del desgate diario, sino un desconocido plano de existencia donde las mentes de los que duermen viajan cuando sueñan.


En un principio los Insomnes creen que esa percepción extra que notan es en realidad alguna anomalía del sueño e incluso una posible alucinación, pero con el tiempo aprender a prestarle atención al comprobar que sus sueños parecen ser más reales de lo habitual. El convencimiento final suele llegar cuando descubren con estupefacción que el daño que habían soñado sufrir existe realmente en sus cuerpos al despertar. Y ese día todo cambia para el Insomne. Si con anterioridad los sueños habían sido simplemente el resultado de una reelaboración mental de imágenes y recuerdos, ahora se convierten en una oportunidad para vivir una vida añadida, de descubrir detalles ocultos y obtener recompensas inesperadas en un engañoso y desconcertante nuevo mundo.


Pero un Insomne debe tomar precauciones ya que ese lugar al que viaja mientras duerme no está exento de peligros. Todo lo contrario, está repleto. Y si no adopta las medidas adecuadas puede sufrir terribles consecuencias. Por ese motivo todos los Insomnes terminan por especializarse en algún tipo de habilidad que sirva a su forma de viajar a través del sueño con las suficientes garantías de éxito, y les permita encontrar “la llave” para salir de él.


Es contradictorio para muchos Insomnes saber que para evitar sufrir los estragos de su enfermedad, cuando están despiertos, deban arriesgar la salud de sus mentes cuando están dormidos. Del mismo modo resulta desconcertante, para la mayoría, que para conseguir dormir en esta realidad deban despertar en otro plano de existencia. Y por desgracia, para los que sucumben a los efectos del viaje, es imposible discernir cuál es el mundo onírico y cuál el de la vigilia, lo que les impide reconocer dónde se encuentra la realidad y los deja perdidos en el interior de sus propios sueños. Estos últimos están abocados a permanecer en este estado mientras sus cuerpos sigan respirando fuera del sueño o puedan ser rescatados por otros Insomnes.


Este tipo de percepción y las terribles consecuencias que tiene sobre el Insomne, provocan que muchos de ellos sucumban temporalmente a la locura, una vez que aceptan la realidad que los acompaña. Pero con el tiempo la mayoría regresa al camino de la cordura con mayor o menor fortuna, tras lo cual rehacen sus vidas incorporando a las mismas sus andanzas por el mundo onírico.


Es habitual que los Insomnes mantengan en secreto sus experiencias ya que de lo contrario serían tomados por locos perturbados o estafadores. No obstante, existen algunos más atrevidos que han visto en sus nuevas capacidades la forma de conseguir  dinero y fama, y se anuncian y ofrecen como los nuevos magos del sigo XXI, sanadores de mentes y limpiadores de psiques. Y aunque mayoritariamente son considerados como un imaginativo nuevo tipo de estafa, no tienen demasiada dificultad en encontrar clientes entre los desesperados. Sobre todo en aquellos que tienen algún amigo o familiar perdido tras el oscuro velo del sueño.

 

 

 

… continuará.

 

 

Un saludo.

domingo, 19 de febrero de 2012

Insomnia. El primer día

insomnia
Eres el nuevo, ¿verdad?... ¡Venga hombre, no seas tímido! todos hemos tenido ese primer día en el que estábamos tan perdidos que pensábamos “en algún momento despertaré”... Aunque si quieres que te sea sincero, no lo vas a hacer al menos no cuando tú quieras... ¡Hey, vamos, no me mires así y di algo! que odio a la gente que se queda callada.

Verás, chico, no tengo nada contra ti, pero no me seduce la idea de hacer de canguro de un novato recién llegado, y menos cuando está el patio tan revuelto como he oído que lleva desde hace algunos días. Parece ser que un Sanador tuvo la ocurrente idea de despertar a unos cuantos ofuscados. Y el tipo se lo curró de lo lindo porque se dice que tiene el récord. ¡Nada menos que trescientos diecisiete desgraciados que abrieron los ojos en alguna cama preguntándose dónde narices estaban! Y claro... eso tuvo consecuencias y ahora el resto tenemos que andar con pies de plomo para encontrar la maldita llave que abre la puerta. Pero veo por tu expresión que no te estás enterando de nada. Tendré que comenzar por el principio.

Presta atención a lo que voy a decirte: eres un Insomne... sí ya sé que sabes que no puedes dormir y todo eso, pero lo que todavía te falta por descubrir y ahora lo estás empezando a hacer, es que los que son como tú y como yo no sueñan como los demás. Nosotros no soñamos con que nos toca la lotería o nos ligamos una tía buena, o que se nos zampa un bichejo llegado de otra galaxia después de ver una peli de terror y ya está, simplemente despertamos y “voilà”, otra vez la dura realidad. Bueno en el caso del premio de lotería o la macizorra de turno sí, pero ¡ay! en el otro caso no es tan sencillo y si te miras al espejo te verás los mordiscos del puto alien. ¿No me crees? No importa, ya lo irás descubriendo. El caso es que ahora además de procurar llegar a tu hora al trabajo, no cabrear a tu jefe, atender a tu familia y demás zarandajas, vas a tener que preocuparte de despertar en cada ocasión donde consigas dormir, que no serán muchas y llegarás a desear no fuese ninguna. Porque cuando suene el despertador junto a tu cama tu cuerpo seguirá durmiendo y no despertará jamás a no ser que hayas encontrado la llave para hacerlo. Y eso solo lo conseguirás si aprendes a moverte en el sueño, a manejarlo y a cambiarlo; a descubrir las pistas y a evitar los peligros. Si tienes suerte, encontrarás a otros Insomnes que te ayudarán, pero eso no te garantiza nada. Bueno... únicamente soñar algunas veces más. Por ello tendrás que especializarte en tus nuevas habilidades y antes de nada deberás elegir tu tarea principal.

Mira, yo por ejemplo soy Constructor, y no me refiero a que me dedique al ladrillo cuando estoy despierto sino que utilizo los elementos del sueño para moldearlo y cambiarlo; otros son Ilusionistas, muy útiles para camuflar, falsificar o esconder cualquier cosa o a cualquier soñador; los hay que se especializan en el combate como los Luchadores y llegado el caso querrás tener uno cerca, y por último están los Sanadores, unos tipos curiosos y muy efectivos a la hora de curarte la ofuscación, pero que llaman terriblemente la atención del Anfitrión y eso, métetelo en la cabeza, es muy peligroso.

¿Que quién es el Anfitrión? A ver, ¿cómo te lo explico? El Anfitrión es el propio sueño o más bien la parte del sueño con la que puedes hablar. Es el poseedor de la Llave y el que te va a dar las pistas para llegar hasta ella, pero también es el que te va a poner las trampas y te enfrentará a las pesadillas. En pocas palabras, ¡un jodido malnacido que va a jugar contigo! Además tiene la costumbre de cambiar el contexto del sueño cuando le sale de “ahí”, que suele suceder en el momento en que mejor van las cosas para el Insomne, y claro... toca volver a improvisar. Ya te irás acostumbrando.

Bueno chico, después de esta primera charla o lección rápida tengo que seguir con mi tarea. Puedes acompañarme si quieres, así aprenderás algo más y al menos en esta ocasión volverás a despertar. Tengo localizada la llave en los alrededores y en cuanto le eche el guante me largo de aquí. ¿Que cómo voy a reconocerla? Es sencillo, según los datos que tengo matarías por ella, es deslumbrante a la vista, está vestida de color rojo, mide un metro setenta y es rubia.

Mírala, por ahí viene moviendo las caderas.



… dentro de poco, más.

Un saludo.

domingo, 12 de febrero de 2012

Purgatorio. Preludio silencioso


prologo

Cae la noche y las luces de la oscura ciudad se encienden con los primeros copos de nieve. Es invierno, al menos en lo que va de día, y como producto de alguna broma pesada creo que estamos en navidad. El que de tanto en cuando aparezca algún tipo vestido de Papa Noel y la decoración que adorna los escaparates de las tiendas así lo indica.

¡Odio la navidad! Con su permanente cantinela de paz y amor. Con sus eternas y pesadas canciones con letras que hablan de alegría y felicidad. ¡La felicidad es un recuerdo y no todos podemos tenerlo! Prefiero el carnaval, es más fácil pasar desapercibido. Mañana quizás sea carnaval.

Alzo la vista hacia el cielo y entre los densos nubarrones puedo ver el titilar de algunas estrellas. En realidad su luz es tan falsa como las joyas expuestas tras el cristal del escaparate delante del que estoy detenido, pero eso ¿a quién le importa? Al otro lado de la calle, en la esquina junto a la cafetería, un grupo de personas hablan alegremente. Parece que esperan a alguien antes de entrar en el local. Durante un momento me digo que yo también podría cruzar la calle, acercarme hasta el sitio y tomar un café. Charlar con el camarero, leer algún periódico e incluso pedir algo para comer. Sí, podría, pero ¿cuál sería el beneficio? Yo sé que nada de ello es real, ni el frío de la nieve, ni el calor reconfortante de un trago de whisky, ni siquiera el preciso momento en el que toda esta gente cree vivir. Ellos desconocen la verdad. Yo no.

Estoy aquí para ocuparme de un asunto y debo evitar cualquier distracción. Una de ellas casi me cuesta lo mío en Oscuro Bangkok. Aquel maldito Juez estuvo a punto de atraparme y faltó muy poco para que lo lograra. Pero conseguí escapar y desde entonces ninguno de esos jodidos Purgaritas ha podido darme caza. No me obligarán a volver a dormir y no se quedarán con mi alma.

He de repasar los puntos claves del plan. Primero, encontrar un Páramo. Eso será lo más fácil, basta con buscar cualquier zona oscura y sombría en la ciudad. Después, localizar un Superviviente. Algo más complicado pero que no debería llevarme mucho tiempo. Más tarde, utilizarlo de cebo para atraer a un Esclavista. Ya he usado esa táctica con éxito otras veces. Finalmente y cuando éste último venga a cazar a su presa, eliminarlo. Así de simple. Hace tiempo me juré exterminar a todos los de su calaña que pudiera encontrar y las marcas en las cachas de mi fusil así lo atestiguan.

Debo ponerme en marcha y lo hago en dirección a una esquina no muy lejana donde la luz se atenúa y la oscuridad es mayor. En el trayecto me cruzo con transeúntes que se dirigen hacia su destino. Ninguno se fija en el arma que cuelga de mi hombro. Nunca lo hacen.

Camino hacia el callejón y observo a un tipo que habla animadamente por el móvil acerca de algo relacionado con un regalo y una sorpresa de fin de año. ¡Pobre estúpido! Más le valdría aprovechar el instante. Dentro de un segundo podría estar aullando de dolor. Llego hasta la esquina y me detengo brevemente revisando el recorrido. La acera de la calle, lisa y cuadriculada, da paso a un empedrado de viejos adoquines sucios y mal colocados. Las paredes a ambos lados parecen curvarse hacia el interior estrechando aún más el espacio entre ambas. La calle asciende sinuosa y termina en una curva a la izquierda. Me adentro en ella con cautela. De repente, los edificios, su fisonomía y distribución se transmutan ante mis propios ojos. Esta noche alguna Tejedora está echando horas extras y algún millar de desgraciados deben estar agonizando no muy lejos de aquí. Sus memorias serán succionadas, sus recuerdos arrancados y sus vidas se habrán derramado a borbotones y estarán siendo bebidas por una de esas perras hacedoras. Debo estar alerta. Las imágenes a mi alrededor tiemblan un instante, después las formas se reajustan y la quietud vuelve a ser la dueña del lugar, más oscuro y tenebroso que hace un momento. Donde antes había una calle ahora hay un estrecho y largo pasillo.

Estoy acostumbrado a estos fenómenos, a cada uno de los cambios en la cara que este maldito mundo me quiere mostrar en cada ocasión, por eso no me inmuto y sigo concentrado. La oscuridad se ve rota de forma intermitente por los destellos de una única luz al fondo. La de una lámpara fluorescente que aún permanece en el techo. El lugar parece desierto. Una ligera capa de polvo se extiende por él, en el suelo hay papeles tirados y en las paredes, cada pocos metros, aparece una puerta con una estrecha ventanilla. Al echar un rápido vistazo a través de ellas no veo más que oscuridad.

Avanzo por el pasillo empuñando mi fiel Beretta, con el silenciador puesto, y tras unos segundos llego hasta un mostrador en el que hay una mesa de oficina y una desvencijada silla. Algunas carpetas, con lo que parecen informes médicos en su interior, están apiladas en un archivador aledaño. Frente al mostrador puedo ver un ascensor y a su lado unas escaleras que comunican con el piso inferior y superior. Agudizo el oído en busca de algún ruido que delate la presencia de alguien pero solo obtengo silencio.

Sopeso la posibilidad de utilizar el ascensor pero me decido por las escaleras. No quiero que ningún ruido me descubra. Asciendo lentamente y tras unos tensos segundos alcanzo la siguiente planta. Una amplia sala vacía con algunos pilares en su interior. Al fondo y tras una puerta acristalada de doble hoja se aprecia un destello luminoso. Doy un paso adelante y observo que en esta planta existe un pasillo idéntico al de la anterior y tras un rápido vistazo descarto cualquier presencia en él. Avanzo hacia la sala de las columnas y escucho un leve sonido entrecortado que no logro identificar. Amartillo con fuerza el arma y me cercioro de que no me sigue nadie. El sonido continúa reproduciéndose cada cierto tiempo y llego a la conclusión de que procede de la habitación donde se origina la luz. Conforme me voy acercando puedo oírlo con mayor claridad y tras unos metros más lo reconozco. Se trata de un lamento, lo que significa que me aproximo a mi primer objetivo.

Lentamente, abro la puerta acristalada y penetro en el interior de una habitación algo más pequeña que la anterior. Una sencilla bombilla cuelga del techo e ilumina la escena con una luz blanquecina y muy tenue, dando un aspecto irreal al conjunto. En el centro de la habitación, una serie de viejas sillas de distintas formas y alturas están aleatoriamente repartidas. Y algunas de ellas no están vacías. Sentados, en algunos casos, o doblados en dolorosas posturas, en la mayoría, una serie de extraños individuos se inclinan sobre sí mismos en una agónica expresión de dolor. Vestidos con harapos mugrientos, marcados con los signos de una tortura extrema y hediendo a sus propios fluidos corporales, han sucumbido a la peor lacra de este mundo. Han sido condenados a sufrir y ahora reciben su castigo mientras duermen el sueño de los olvidados. Sus manos se aferran a sus miembros con tal fuerza que hace tiempo que quedaron agarrotadas. Sus ojos parecen querer saltar de las órbitas y las bocas se abren con tal intensidad que sus mandíbulas parecen desencajadas. A pesar de lo cual no emiten más que un leve lamento, como si sus pulmones no pudieran llenarse de aire para gritar. Reciben el nombre de Durmientes y este mundo está lleno de ellos. Los he visto miles de veces y jamás me acostumbraré a su presencia. Observo con detenimiento la visión que me ofrecen, a pesar de lo desagradable y horrenda, pues sé que entre ellos hay un impostor.

El Superviviente que busco está aquí, camuflado entre el grupo de desechos que me rodean. Reviso cada detalle, cada elemento, buscando el fallo, el error que lo delate. Comparó sus gestos, cualquier movimiento nervioso, una mirada traicionera, y de repente lo veo. Ya sé cuál es mi hombre. Un pista tan imperceptible que habría pasado desapercibida para la mayoría salvo para mí. Y es que solo uno de ellos tiene gotas de sudor en su frente. No le doy tiempo a reaccionar. Actúo instintivamente y salto sobre él aplicando el Estigma de inmovilización que tenía preparado antes de entrar en la habitación. Golpeo con la palma de mi mano y noto como su cuerpo se bloquea y compacta cayendo al suelo como una pesada piedra. Ninguno de los Durmientes a mi alrededor ha sido consciente de nada.

Ya tengo el cebo para cazar a mi presa. Ahora tan solo queda colocarlo y esperar a que llegue.

... continuará.

viernes, 10 de febrero de 2012

Fanzine Rolero. Trigésimo séptima portada lunar

GPyM_ConocimientoRvelado

Otra más. Y ya van treinta y siete portadas lunares.

 

Como es habitual, cada vez que llegan los días de luna llena, Fanzine Rolero vuelve a la carga con nuevos contenidos mensuales (inéditos algunos) y desde hace poco con otros de sabor añejo, recuperándolos de los publicados en la antigua revista de NSR. Así que cumpliendo con esta tradición aquí os dejo lo publicado en su blog en el número de Febrero del 2012.

 

“Y otra vez de nuevo en la brecha, amigos míos. Vamos cumpliendo con la recuperación de materiales de NSR, haciéndolo remozados y no usándolos para rellenar dejándoos con menos materiales. Tenemos los 13 contenidos de costumbre (que no ley), sumando dos más y uno de ellos es algo jugable y descargable como suele ser también costumbre. Andamos creciendo.

Conocimiento Revelado para Guerrero Pícaro y Mago JdR es ese descargable. Tras ofreceros el manual básico del juego, traducido, editado y reilustrado por el estudio Arcano XIII y Tritones, un suplemento 100% facturado en el estudio, tocaba empezar con los suplementos oficiales, repitiendo Kha, Igner, Tirano y Terminus.

GPyM_Conocimiento Revelado

Anunciamos previamente esta novedad y hablamos entonces de sus nuevas posibilidades para el juego, así que paso a comentaros los contenidos de Fanzine en sus distintas secciones.

En reseñas por una vez prima el rol en castellano: Lucinder trata el manual básico de Fragmentos y Werden el módulo para CdB Todo Empieza con Igor Gouzenko.

Eclipse Phase se verá analizado por Alain Masseri y tenemos un reporte de las pruebas de juego de Miguel de Rojas con El Anillo Único. También recuperamos y actualizamos una reseña de Werden de Galactica RPG hablando en general de los juegos franquiciados de series de género, como es el caso.

Traemos también una crónica de las jornadas Tarcador 2012 de Meroka como reportero. Carlos Plaza trata el uso de las cartas +Rol en su juego Shadow Hunters y también para ampliar miras de juego en cuanto reglas Tirano desarrolla el uso de mecánicas de corrupción con el sistema XD6 y Mulko plantea incluir el sistema de Aspectos nativo de FATE en Guerrero, Pícaro y Mago.

No nos quedamos en aportes de reglas, Khazike nos aporta su segunda entrega de semillas de aventuras para Ablaneda y Nebilim nos ofrece puntos de partida para partidas de rol con zombies buscando la originalidad.

Como contenido jugable sensu estricto recuperamos también de la NSR Los Mapas del Reino Antiguo de Jkeats, comenzando su publicación episódica.

Y no falta la tira cómica de Kharma. Como colofón, los redactores y editores de Fanzine Rolero montamos una votación interna para decidir qué materiales de rol gratuitos no aparecidos en la revista durante 2011 nos parecían los más recomendables. Tenéis el ranking y comentarios del debate consecuente.

Esperamos que os guste y agradecemos el reconocimiento de nuestra labor cooperativa mes a mes que representa el Premio Poliedro que nos han vuelto a conceder. Tenéis links alrededor de esto hacia la revista, pero aquí tenéis otro para más comodidad.”

 

siteon0-ab775

 

Un saludo.

jueves, 12 de enero de 2012

Fanzine Rolero. Trigésimo sexta portada lunar

AE
Ya está aquí la primera portada lunar del 2012 y trigésimo sexta de su historia. Y además así puedo presentaros mi último trabajo del pasado año. Sí, aquel último del anterior post del que no os podía hablar. Pues bien, se trata de Aventuras Épicas, el gran juego de trukulo que he tenido el placer de maquetar en esta versión para Fanzine Rolero.

Pero no es todo ya que este número de Fanzine Rolero, además, estrena los dos primeros artículos recopilados de entre los antiguos y extensos contenidos que NOSOLOROL guardaba hasta hace poco en su baúl. Pero más que contároslo os dejo con las palabras de Werden.

Esta luna llena de enero traemos una nueva versión del juego de un viejo amigo: Aventuras Épicas. No solo de Arcano XIII vive el hombre ni el rolero hay mucho más rol, así que cuando trukulo nos dio oportunidad en la revista de echarle una mano, no podíamos negarnos.

Aventuras épicas_ Portada_foro

Aventuras Épicas en esta versión no ha tenido cambios remarcables al texto, pero ha pasado por un completo lavado de cara y rediseño de mano de Igner Eldar, esperamos que esta nueva disponibilidad anime a los que se pensaron el probarlo y advierta a los despistados, ya que fue ofrecido hace tiempo en FR.

Aventuras épicas12-13

Y ahora, damos constancia del resto de contenidos en nuestras secciones habituales.

En reseñas, debuta Capitán Alain Masseri tratando Mazes & Minotaurs, Tirano analiza Do: Pilgrims of the Flying Temple, aclamado como uno de los juegos del año y Carlos Plaza aborda la Edición Primigenia de La Llamada de Cthulhu. Además tenemos un actual play de La Puerta de Ishtar, toda una primicia.

No acaban aquí las valoraciones sobre líneas y juegos. Darkos retoma FR abordando la línea en general y el futuro en particular de Mutants & Masterminds, mientras que Carlos Plaza como editor de la línea hace balance de Shadow Hunters durante el pasado año.

Continua la tira cómica de Kharma (Juegos indie) y el repaso a la historia y sentido del movimiento de Renacimiento de la Vieja Escuela (OSR) del que parten los retroclones de D&D y Tirano medita sobre diseño y multidisciplinaridad en los juegos de rol.

En material útil para jugar, lo que llamamos Módulos & Roleables, Tirano nos habla de cómo adaptar ambientaciones para su Wizardz & Warrioz, Khazike con Milagros de Ablaneda comienza a darnos ideas para aventuras de su juego y Kon prosigue ofreciendo un bestiario para Historias de Darakkia. No abandonamos los juegos que ofrecimos gratis en Fanzine en anteriores lunas, ya que también tendremos un módulo en toda regla con La Cripta del Trono del Señor Afligido para Guerrero, Pícaro y Mago, trabajo también de Khazike.

Y por último, empezamos a recuperar contenidos de la extinta revista NSR, con un artículo revisado sobre cómo adaptar al rol el libro Las Profecías del Mothman, probando así Werden con un artículo propio el protocolo de republicación de estos contenidos

Y como ya sabéis para descargarlo solo tenéis que pasaros por Fanzine rolero.


siteon0-ab775


Un saludo.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Labores creativas. Echando un vistazo al 2011 que se acaba ya.

images
Hace unos días Arcano XIII publicaba en su blog una entrada mostrando la lista de juegos creados en su seno a lo largo del 2011. Y eso me ha dado la idea de hacer algo parecido exponiendo la relación de actividades roleras en las que me he involucrado durante el presente año que ya acaba. Podréis pensar que es una forma de hacerme autobombo, aunque a mí me gusta verlo como un simpático post de recopilación, al estilo de los Simpsons.

Con varios proyectos en marcha, algunos ampliamente documentados en este blog como Purgatorio y otros de los que apenas he dado información como Insomnia o Nocturville, lo cierto es que mi actividad productiva ha estado centrada en la maquetación de proyectos. Os hago un repaso general y os muestro el trabajo

Comenzaremos por mis propios proyectos:

Purgatorio: Tras haber permanecido un largo tiempo en dique seco, madurando y creciendo, lo retomé con ligeros cambios en el diseño y una mayor conjunción en la metratama.

PURGATORIO-Capítulo 1

hoja100[6]


Insomnia: Este es un proyecto del que no he dado información pero del que muy pronto lo sabréis todo.

inomnia

inomnia10-11


Nocturville: Otro gran desconocido para vosotros. Se encuentra aún en una fase preliminar.

Nocturville10

Nocturville12


Vamos ahora con los proyectos ajenos que he tenido el placer de maquetar:
Burn Out Berlin!: Un trepidante filler de carreras de coches en la ciudad de Berlín devastada por la guerra, publicado por Fanzine Rolero.

BoBportada

foro2


Génesis Armero: Un suplemento de ayuda en la forma de un armero para RyF, publicado por Fanzine Rolero.

GénesisArmero1

GénesisArmero3


Shadow Hunters Lite 2.o: La versión lite de las reglas para este pedazo de juego, publicado por Fanzine Rolero.

SH Lite 2-1

SH Lite 2-12-13


Wizardz & Warriorz. Pantalla del director: La pequeña pero utilísima pantalla de juego, publicado por Fanzine Rolero.

pantalla1

pantalla2


Guerrero, Pícaro y Mago: La traducción al castellano del magnífico juego de Michael Wolf Warrior, Rogue & Mage, publicado por Fanzine Rolero.

GPyM1

GPyM12-13


Guerrero, Pícaro y Mago. Tritones: El primer suplemento 100% español para este gran juego, publicado por Fanzine Rolero.

GPyM-Tritones1

GPyM-Tritones6-7


Existe un último trabajo de maquetación realizado por mi persona durante este año, pero lamentablemente no os puedo hablar de él ya que de lo contrario os fastidiaría la sorpresa. Y es que dicho trabajo lo podréis ver en el próximo descargable de Fanzine Rolero. Solo tenéis que esperar a la luna de Enero.

interrogante


Bueno pues esto ha sido todo. He hecho menos de lo que hubiese deseado y más de lo que esperaba. Para el 2012 ya hay una larga lista de tareas pendientes, de objetivos y metas por cumplir, pero esas habrán de esperar al menos hasta mañana.

Saludos y ¡feliz noche y próspero año nuevo!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Fanzine Rolero. Trigésimo quinta portada lunar

Tritones_GPyM

La 35 es presentada en sociedad. Fanzine Rolero presenta su nueva portada lunar, en este caso la que corresponde a Diciembre, y la vista de punto en blanco con dos descargables a modo de coletas. Y es que como ya anunció y en este mismo blog se dijo días atrás, Sones de Ablaneda y Tritones para GPyM son los elegidos en esta ocasión para salir en la foto. Sin olvidar, cómo no, al resto de excelentes artículos que conforman el presente número.

 

Os dejo con el propio texto de presentación del blog de Fanzine Rolero.

 

“Este mes de saturnales no podíamos faltar teniendo en cuenta que toca repartir regalos. El primero que anunciamos es Sones de Ablaneda, una recopilación preparada para servir de BSO e inspiración a vuestras partidas de Ablaneda JdR, que os servimos también en Fanzine Rolero aquí.

Pero a todos los Arcano XIII les gusta hacer regalos roleros. También traemos Tritones, un suplemento de Guerrero, Pícaro y Mago que no es un juego desarrollado por el estudio, pero si su traducción y edición en Castellano con nueva maqueta y arte original, encontrable aquí.

Pero los demás redactores de Fanzine también se pasan el año lunar haciéndonos el regalo de su trabajo, en las secciones habituales podremos encontrar:

En reseñas, que se trate la versión española de Dungeon Squead, La Pandilla de la Mazmorra, que hizo y distribuyó Fian. Nine Worlds será el analizado por Aquilifer y Kadath, un producto francés basado en los Mitos es el objetivo de Lucinder.

En Taller de Juegos, Werden, que hace doblete con la primera reseña mencionada, nos cuenta cómo usar la documentación histórica para la fantasía o la ucronia, Kharma no solo retoma la tira cómica, sino que nos aconseja como enfocar mejor las reglas de Wraith, El Olvido. Cronista nos cuenta en Redescubriendo el Pasado qué es y por qué en la historia del movimiento OSH de donde vienen los retroclones, Nebilim da consejos sobre crear tabernas en los juegos de rol y Carlos Plaza retoma una clásica sección de FR aconsejándonos cómo rolear el film El Nombre de la Rosa.

Tampoco nos va a faltar material jugable directo aparte del suplemento Tritones. La Señal de Kon adapta el libro del mismo nombre al sistema Cthulhu Dark, y Carlos nos ofrece un módulo de iniciación para Shadow Hunters: Misterio en las Alcantarillas.

Una vez más, esperemos que os guste, la tenéis donde siempre. Tenemos nuestras dudas respecto a que no vaya a haber más FR porque el mundo acabe en el 2012, pero os deseamos que, por si acaso, procuréis divertiros estas fiestas como si así fuera. Nosotros estamos en ello.”

Como siempre podéis acceder a todo este material en la web de Fanzine Rolero.

 

siteon0-ab775

lunes, 12 de diciembre de 2011

Tritones para GPyM en la próxima entrega de FR

Tritones_GPyM

Si hace unos días Arcano XIII anunciaba un próximo descargable en la siguiente portada lunar de Diciembre, bajo el nombre de Sones de Ablaneda y que estaría formado por una selecta recopilación de melodías medievales destinadas a ambientar nuestras partidas en este juego, ahora hace público el anuncio de que no va a ser el único descargable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sones22

Sones de Ablaneda

 

Y es que a este se ha unido un suplemento para el Guerrero, Pícaro y Mago donde podremos jugar con una nueva raza (los Tritones) creada por entero en el propio seno del estudio. Creado por Mulko, ilustrado por Terminus, supervisado por Khazike y Tirano y maquetado por un servidor, es cuestión de días que sea posible descargarlo desde en la web de Fanzine Rolero.

 

GPyM_Tritones_Portada

Portada de Tritones para GPyM

 

GPyM_Tritones_ContraPortada

Contraportada de Tritones para GPyM

 

Por ahora y por si queréis ir abriendo el apetito no dejéis de pasaros por el blog de Arcano XIII en donde podéis encontrar más información.

 

arcanoXIII

sábado, 19 de noviembre de 2011

Purgatorio. Maquetando voy, maquetando vengo…

hoja100

Y como una imagen vale más que mil palabras y la ilustración del post anterior (la del Escribano del Códice) no podía quedarse más tiempo sin entrar al manual, aquí os dejo el resultado una vez que ha sido maquetada.

 

He aprovechado la ocasión para modificar algún tipo de letra como el de los números de página (ahora creo que quedan mejor) y el de las cabeceras.

 

Este ha sido un post muy corto (¡sorry!, pero quería enseñaros cómo quedaba la imagen con el texto y el fondo). A ver si en breve os traigo más imágenes y nuevas noticias sobre el proyecto.

 

 

hoja100

 

 

 

 

 

Un saludo.

Purgatorio. Índice de criaturas. Escribano del Códice

Escribano
Los Escribanos son, junto a las Tejedoras, los seres más antiguos creados por los Cógnidos en el interior de Purgatorio. Y surgieron de la Membrana con la única misión de registrar cada uno de los actos ocurridos bajo la Bóveda en el Códice Índex; libro que recoge todo lo ocurrido en este oscuro mundo desde su aparición.

Físicamente, los Escribanos del Códice son seres híbridos de aspecto humanoide cuyo torso desemboca en varios apéndices tentaculares utilizados para desplazarse. Son solitarios y silenciosos y aunque tienen una vista y oído muy desarrollados, son mudos y no pueden emitir sonido alguno. Tienen una naturaleza desconfiada y solo sirven a los intereses de Purgatorio por lo que es imposible que ningún Consciente pueda obtener nada de ellos.

Estos seres no poseen aptitudes de combate ni disponen de habilidades defensivas. Por esa razón se encuentran indefensos ante los ataques de sus adversarios. Debido a ello cada Escribano se hace acompañar de un inmenso Bo-Ghar que mantiene oculto en las cercanías del lugar donde realiza sus actividades hasta que aparece algún enemigo. Momento en que la monstruosa criatura abandona su letargo y se lanza contra el agresor con la única intención de atraparlo entre sus temibles fauces y devorarlo.

Debido a la especial naturaleza del Escribano y la íntima relación entre su esencia y la Membrana, cada uno de ellos tiene un completo y exacto conocimiento de todos y cada uno de los hechos ocurridos en su parte del oscuro mundo de Purgatorio. Por lo que se encuentran permanentemente ocupados transcribiendo cada acto en las páginas del Códice Índex que le han sido otorgadas.

El hecho de que cada Escribano posea una porción de tan legendaria Quimera ha llevado a más de un Consciente temerario a rastrear sus ubicaciones, perseguir sus desplazamientos y atacar sus guaridas, en el intento de apoderarse de las citadas páginas.

Nunca hay más de dos Escribanos del Códice en la misma zona y si alguno sucumbe, otro es enviado al instante hasta algún punto cercano para ocupar su lugar. Los Escribanos no establecen ningún tipo de agrupamiento social ni forman comunidades gregarias. En su credo solo existe el deber del cumplimiento de la misión para la que fueron creados, por lo que aunque su existencia corra extremo peligro jamás abandonarán dicha tarea y solo la interrumpirán al sucumbir ante el enemigo.

Escribanoenacción
“Un Escribano en plena faena mientras su mascota
(¡ese peazo de Bo-Ghar a su espalda!)
 permanece vigilante y a la espera”


Un saludo.


PD: El modelo del Escribano del Códice lo construí con Poser Pro 2012 y el escenario con 3DS Max 2012. Conseguir el resultado final llevó ¡muuuuchas! horas en pruebas de renderizado. ¡Cómo envidio a los ilustradores de verdad!